Tesis y Jurisprudencias
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Toda vez que, según se desprende de actuaciones, la actividad del actor llena los supuestos de comerciante ambulante o con puesto fijo o semifijo en la vía pública, que generan contribuciones consideradas como aprovechamientos en la Ley de Ingresos Vigente al momento de llevarse a cabo el acto impugnado y que no se encuentran contempladas en el Convenio de Adhesión al Sistema de Coordinación Fiscal (Decreto No.15432, publicado en el periódico oficial del estado el veintiséis de agosto de 1994 mil novecientos noventa y cuatro) de conformidad...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Si por sentencia judicial, emitida por algún Juzgado de Primera Instancia en materia Civil fue decretada la nulidad o inexistencia del contrato de cesión de derechos respecto a un local perteneciente a un mercado municipal celebrado entre el anterior titular de la licencia municipal para la explotación de una actividad mercantil en dicho local, y otro particular, debe por tanto revocarse la licencia municipal que a este nuevo titular se le había conferido para la continuación de actividades mercantiles en el local comercial sobre el cual se...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Advirtiéndose que transcurrió el término en el cual el acto impugnado debió haber surtido sus efectos (curso escolar 1997-1998) mediante la concesión de la beca que se intentó solicitar, se desprende que han cesado los efectos de dicho acto, toda vez que ha quedado sin objeto, por lo que es procedente decretar el sobreseimiento del presente Juicio de Nulidad. Juicio de Nulidad I-C 452/97.- José Federico González Ramírez vs. Comité Estatal de Becas del estado de Jalisco.- Sentencia Definitiva.- 20 veinte de octubre de 1998 Magistrado...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
El requisito constitucional de fundamentación y motivación que deben revestir los actos emanados por las autoridades estriba efectivamente en precisar el artículo aplicable al caso concreto, efectuando una adecuación entre la hipótesis contenida y la conducta del gobernado , estableciendo un razonamiento lógico-jurídico respecto de la aplicación de tales artículos, y por motivar el establecer las circunstancias de hecho, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tomado en consideración para arribar a la conclusión contenida en...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
El requisito constitucional de fundamentación y motivación que deben revestir los actos emanados por las autoridades estriba efectivamente en precisar el artículo aplicable al caso concreto, efectuando una adecuación entre la hipótesis contenida y la conducta del gobernado , estableciendo un razonamiento lógico-jurídico respecto de la aplicación de tales artículos, y por motivar el establecer las circunstancias de hecho, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tomado en consideración para arribar a la conclusión contenida en...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
El requisito constitucional de fundamentación y motivación que deben revestir los actos emanados por las autoridades estriba efectivamente en precisar el artículo aplicable al caso concreto, efectuando una adecuación entre la hipótesis contenida y la conducta del gobernado , estableciendo un razonamiento lógico-jurídico respecto de la aplicación de tales artículos, y por motivar el establecer las circunstancias de hecho, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tomado en consideración para arribar a la conclusión contenida en...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
El requisito constitucional de fundamentación y motivación que deben revestir los actos emanados por las autoridades estriba efectivamente en precisar el artículo aplicable al caso concreto, efectuando una adecuación entre la hipótesis contenida y la conducta del gobernado , estableciendo un razonamiento lógico-jurídico respecto de la aplicación de tales artículos, y por motivar el establecer las circunstancias de hecho, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tomado en consideración para arribar a la conclusión contenida en...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
El requisito constitucional de fundamentación y motivación que deben revestir los actos emanados por las autoridades estriba efectivamente en precisar el artículo aplicable al caso concreto, efectuando una adecuación entre la hipótesis contenida y la conducta del gobernado , estableciendo un razonamiento lógico-jurídico respecto de la aplicación de tales artículos, y por motivar el establecer las circunstancias de hecho, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tomado en consideración para arribar a la conclusión contenida en...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Es de considerarse por este Tribunal Administrativo del Estado de Jalisco, causa de improcedencia de un juicio de nulidad en contra de una clausura y su ejecución, de un negocio comercial que se encuentre reglamentado, que no cuente con la obtención de la autorización, licencia o permiso de funcionamiento correspondiente, que se haya expedido por las autoridades municipales competentes, ya que es un requisito necesario e imprescindible, además de que se seguiría perjuicio a un evidente interés social o se contravendrían disposiciones de...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Corresponde a la parte actora desvirtuar la legalidad de la resolución de autoridad que combate mediante el Juicio de Nulidad; específicamente, cuando se encuentra alegando que existe desvío de poder en su contra, al aplicársele una sanción con el objetivo de ocasionarle un daño o impedirle el libre desempeño de sus actividades, en lo que sería un caso de abuso de autoridad, mas sin embargo, si de autos se tiene que el particular incurrió en los supuestos previstos por los Reglamentos municipales para la negativa a conceder el refrendo de la...