Tesis y Jurisprudencias
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
La caducidad es la sanción que la Ley impone a las autoridades fiscales por su inactividad, lo que implica necesariamente la pérdida o la extinción para el propio fisco, de una facultad o de un derecho para determinar, liquidar o fijar en cantidad líquida una obligación fiscal. Es una figura propia del derecho procesal fiscal, tal y como está planteada por el artículo 45 de la Ley de Hacienda Municipal, numeral que plantea el término de cinco años para la extinción de las facultades de las autoridades fiscales para comprobar el cumplimiento...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
En efecto si la Comisión Técnica de Desarrollo Urbano, autoridad que se tuvo como demandada en el auto admisorio dejó de existir con motivo de la creación de un diverso organismo público denominado Comisión Especial de Cabildo para asuntos de Desarrollo Urbano y éste suple en sus funciones al anterior, evidentemente se encuentra obligado a exhibir el documento idóneo a fin de acreditar tal evento así como su competencia para comparecer a juicio con el carácter de autoridad demandada, documento que desde luego deberá exhibir con el escrito...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Haciendo una interpretación conjunta y armónica de las garantías individuales de legalidad y seguridad jurídica que consagran los artículos 14 y 16 constitucionales, se advierte que los actos de molestia y privación tal es el caso de los de carácter administrativo requieren, para ser legales, entre otros requisitos, e imprescindiblemente, que sean emitidos por autoridad competente y cumpliéndose las formalidades esenciales que les den eficacia jurídica; lo que significa que todo acto de autoridad necesariamente debe emitirse por quien para...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Haciendo una interpretación conjunta y armónica de las garantías individuales de legalidad y seguridad jurídica que consagran los artículos 14 y 16 constitucionales, se advierte que los actos de molestia y privación tal es el caso de los de carácter administrativo requieren, para ser legales, entre otros requisitos, e imprescindiblemente, que sean emitidos por autoridad competente y cumpliéndose las formalidades esenciales que les den eficacia jurídica; lo que significa que todo acto de autoridad necesariamente debe emitirse por quien para...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Es ampliamente sabido que el primer párrafo del precepto 16 de la Constitución Federal contempla varias garantías específicas de seguridad jurídica que deben revestir los actos de autoridad, dentro de las que se encuentra la de mandamiento escrito de autoridad competente, que consiste en que las autoridades, incluyendo las administrativas, sólo pueden molestar al gobernado en su persona, familia, domicilio y posesiones, mediante mandamiento escrito, siempre que cuente con facultades expresamente concedidas por las disposiciones legales....
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Es ampliamente sabido que el primer párrafo del precepto 16 de la Constitución Federal contempla varias garantías específicas de seguridad jurídica que deben revestir los actos de autoridad, dentro de las que se encuentra la de mandamiento escrito de autoridad competente, que consiste en que las autoridades, incluyendo las administrativas, sólo pueden molestar al gobernado en su persona, familia, domicilio y posesiones, mediante mandamiento escrito, siempre que cuente con facultades expresamente concedidas por las disposiciones legales. En...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Es ampliamente sabido que el primer párrafo del precepto 16 de la Constitución Federal contempla varias garantías específicas de seguridad jurídica que deben revestir los actos de autoridad, dentro de las que se encuentra la de mandamiento escrito de autoridad competente, que consiste en que las autoridades, incluyendo las administrativas, sólo pueden molestar al gobernado en su persona, familia, domicilio y posesiones, mediante mandamiento escrito, siempre que cuente con facultades expresamente concedidas por las disposiciones legales. En...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Es ampliamente sabido que el primer párrafo del precepto 16 de la Constitución Federal contempla varias garantías específicas de seguridad jurídica que deben revestir los actos de autoridad, dentro de las que se encuentra la de mandamiento escrito de autoridad competente, que consiste en que las autoridades, incluyendo las administrativas, sólo pueden molestar al gobernado en su persona, familia, domicilio y posesiones, mediante mandamiento escrito, siempre que cuente con facultades expresamente concedidas por las disposiciones legales. En...
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
.- Es ampliamente sabido que el primer párrafo del precepto 16 de la Constitución Federal contempla varias garantías específicas de seguridad jurídica que deben revestir los actos de autoridad, dentro de las que se encuentra la de mandamiento escrito de autoridad competente, que consiste en que las autoridades, incluyendo las administrativas, sólo pueden molestar al gobernado en su persona, familia, domicilio y posesiones, mediante mandamiento escrito, siempre que cuente con facultades expresamente concedidas por las disposiciones legales....
Epoca: PRIMERA Tomo: TOMO I
Fecha publicación: 01/08/2013
Observación:
Enlace: Sin enlace
Al ser la Comisión Federal de Electricidad un organismo público descentralizado de la administración pública federal, se entiende que los bienes necesarios para la prestación del servicio público de energía eléctrica se encuentran formando parte de los bienes del dominio público de la Federación, por lo que, de acuerdo al artículo 115 fracción IV inciso c) de la Constitución General de la República, los bienes del dominio público de la federación, de los estados y de los municipios se encuentran exentos de pagar las contribuciones sobre la...